Merval, Bonos y el Paro General del 10 de Abril: ¿Compro o Vendo?
La volatilidad en el mercado se ha intensificado con el anuncio del paro general del 10 de abril, planteando un escenario donde los inversores deben evaluar cuidadosamente sus decisiones de compra y venta. El S&P Merval ha mostrado una ligera alza, pero en la semana ha perdido un 3,5% cuando se mide en dólares.
El riesgo país ha disminuido, aunque las acciones han caído tras la aprobación del DNU que habilita el acuerdo con el FMI. Este contexto genera incertidumbre en los mercados, haciendo que muchos se pregunten si el paro podría ser una oportunidad para ganar o perder dinero, así como un reflejo del apoyo al gobierno de Javier Milei.

Impacto de las Protestas en el Mercado
Desde la CGT, se ha confirmado que el 10 de abril se llevará a cabo el tercer paro general en contra de la administración actual. Este tipo de manifestaciones, aunque a menudo se consideran inútiles, han mostrado en el pasado que pueden influir en el comportamiento del mercado. A pesar de esto, muchos analistas argumentan que estas protestas no han tenido un efecto depresor significativo sobre el precio de las acciones argentinas.
Históricamente, el Merval ha tendido a reaccionar positivamente en días de paros generales. Desde 1984, durante el día de los 46 paros generales, el Merval ha registrado un rendimiento positivo en el 53% de los casos, promediando un 0,7% en pesos y un 1% en dólares. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, al día siguiente, ha caído en el 53% de los casos, mostrando una ligera tendencia a la baja.
¿Qué Pasará el 10 de Abril?
Con la llegada del paro, es crucial que los inversores estén atentos a las reacciones del mercado. La combinación de una manifestación significativa y el contexto político actual podría resultar en fluctuaciones inesperadas. La historia muestra que, aunque las protestas pueden generar cierto optimismo momentáneo, también pueden desencadenar respuestas negativas en el mediano plazo.
La administración de Milei se encuentra en una posición delicada. Aunque ha enfrentado menos paros generales en comparación con otros gobiernos, la presión social sigue siendo palpable. La incertidumbre sobre el apoyo popular a su gestión podría influir en las decisiones de inversión de manera significativa.
Conclusiones y Recomendaciones
En este entorno volátil, la pregunta de si comprar o vender se vuelve más relevante que nunca. Los inversores deben considerar no solo los datos históricos, sino también el clima político y social actual. Mantenerse informado y preparado para reaccionar ante cualquier cambio es esencial para navegar en este panorama incierto.
El próximo 10 de abril promete ser un día clave para el mercado. Ya sea que decidas comprar, vender o simplemente observar, estar al tanto de los acontecimientos es crucial. Las decisiones bien fundamentadas pueden marcar la diferencia en tus inversiones.